Hoy viernes, vamos a aprender un poco más sobre el Antiguo Egipto. ¿Sabíais que muchas de las cosas que utilizamos hoy en día se las debemos a ellos?
¡Escuchad atentos este vídeo!
¿Verdad que es muy interesante?
Hemos visto cómo daban una especial importancia a la higiene personal y a la estética. Ahora nosotros, con este vídeo, vamos a tomar nota y a realizar un COLLAR EGIPCIO tan bonito como los que ellos llevaban, para ir igual de guapos.
¡Manos a la obra!
Hoy os vamos a dejar un vídeo muy entretenido en el que nos enseñan cómo hacer un estuche estilo faraón. Es muy fácil y seguro que os va a encantar. A pedir ayuda a vuestros papás o hermanos mayores y... a por ello!!
Hoy jueves, vamos aprender a escribir nuestro nombre con jeroglíficos egipcios.
El día anterior vimos que los egipcios empezaron a escribir primero sobre piedras y después sobre papiros. Al hacerlo no usaban letras como las nuestras sino que usaban símbolos o dibujos:
LOS JEROGLÍFICOS
A continuación vamos a ver un vídeo en el que nos enseñan cómo se escriben algunos de los nombres españoles más comunes utilizando estos jeroglíficos.
¡Prestad atención!
Ahora nosotros vamos a convertirnos en escribas y vamos a escribir nuestro nombre fijándonos en los símbolos y usándolos de manera adecuada.
¡Manos a la obra!
Ya sabéis, solo tenéis que sustituir cada letra por el símbolo que lo representa.
Para comenzar la semana, vamos a conocer más cosas sobre los antiguos egipcios. En este caso, vamos a descubrir cómo y dónde escribían, porque no lo hacían como lo hacemos nosotros. Muy atentos!!
Como habéis podido ver, los antiguos egipcios comenzaron escribiendo sobre piedra y más tarde pasaron a hacerlo sobre papiros, pues sobre la piedra era muy difícil. También habéis podido comprobar que no utilizaban nuestras letras, verdad? Ellos usaban jeroglíficos. Os atrevéis a elaborar vuestro propio papiro para poder después hacer jeroglíficos sobre él?? Aquí os dejamos un vídeo que os ayudará a conseguirlo!!
Seguro que os ha encantado pintar con café!! Esperamos que hayáis disfrutado haciendo vuestros papiros.
Para finalizar, quiero compartir con vosotros la imagen de una preciosa egipcia a la que todos conocemos. Mamá se lo ha currado mucho y está guapísima. Muchas gracias!!
Buenos días, hoy miércoles vamos a aprender un poquito más sobre el Antiguo Egipto. En esta ocasión nos vamos a centrar en "LOS DIOSES".
Primero vamos a ver la IMPORTANCIA que éstos tenían.
A veces con forma humana, a veces con aspecto de animales, los dioses de Egipto eran cientos, pero todos cuidaban de Egipto y de sus devotos siervos.
Se les adoraba a través de cosechas y sacrificios, se les erigían templos, e incluso, había quien podía comunicarse con ellos a través de sueños que, posteriormente eran interpretados por los sabios, ya que en muchos casos, incluían mensajes importantes sobre el futuro.
A continuación vamos a ver a alguno de los DIOSES más importantes.
Para ello os dejamos un pequeño vídeo.
Por último, decir que el ANIMAL SAGRADO de los egipcios es el GATO
Mientras que, el SÍMBOLO SAGRADO era el ESCARABAJO, el cual creían que protegía de los malos augurios si lo llevaban.
Buenos días, hoy jueves, vamos a aprender un poco más sobre el Antiguo Egipto. En esta ocasión vamos a poner la mirada en " Los Templos", para qué servían, cuáles eran las partes más importantes y veremos algunos de los más representativos.
Primero decir cuál era su FUNCIÓN
A continuación LAS PARTES MÁS IMPORTANTES
Y antes de ver alguno de los templos más importantes, obsevaremos un vídeo que nos va a ayudar a entender cómo eran y la relevancia que tenían en equella época.
Finalmente vamos a disfrutar de los TEMPLOS MÁS REPRESENTATIVOS
Buenos días a tod@s!! Esperamos que hayáis pasado un buen fin de semana, después del "Día de la Salud"... ya nos contaréis si hicisteis muchas de las actividades planteadas!!
Ahora, vamos a continuar conociendo un poquito más sobre el Antiguo Egipto. En este caso, vamos a centrarnos en algo tan importante como: "Las pirámides y otros monumentos importantes".
Las pirámides eran los monumentos estrella de esta gran civilización, además de las esfinges. Estos eran construidos por miles y miles de obreros y campesinos. Aunque se pensaba que los trabajadores que participaban en su construcción eran esclavos, en realidad, eran campesinos contratados en épocas en las que no había trabajo en el campo. Estas pirámides servirían, una vez hechas, comotumba para el faraón.
Con este vídeo lo entenderéis mejor:
Las pirámides son los monumentos más importantes de Egipto y además los más antiguos del mundo. Entre ellas, las más famosas son: Keops, Kefrén y Micerinos, situadas en Giza, muy cerca de El Cairo, capital de Egipto.
Las esfinges, como ya hemos dicho antes, también eran muy importantes. Aquí os dejamos una imagen de la de la Gran Esfinge de Giza:
Las esfinges suelen tener cuerpo de león y cabeza humana. Representan la fuerza del león y la vida después de la muerte, por lo que suelen estar situadas junto a muchas tumbas en forma de relieve.
Para finalizar, os dejamos algunos de los monumentos más representativos del Antiguo Egipto, así podréis elegir uno, el que más os guste, e investigar un poquito más sobre él.
LOS 10 MONUMENTOS MÁS REPRESENTATIVOS DEL ANTIGUO EGIPTO
Una de las grandes civilizaciones en la historia de la humanidad ha sido la que se vivió con el antiguo Egipto, época durante la cual los egipcios produjeron algunas de las más impresionantes edificaciones, muchas de las cuales han sobrevivido el paso de los siglos. Estos son los 10 monumentos más representativos del antiguo Egipto.
1.-Pirámides de Giza. Situadas al sudoeste de los suburbios de El Cairo, estas pirámides fueron construidas a lo largo de tres generaciones. 2.-Karnak. Es considerado como el sitio religioso más grande y antiguo en el mundo, compuesto de tres templos principales de menor tamaño y cerrados. 3.-Abu Simbel. Esta formado por dos templos hechos de roca a las orillas del lago Nasser y fue construido durante el reinado del Faraón Ramses el grande. 4.-Valle de los Reyes. Este es un valle en el que se encuentran 63 tumbas y cámaras, construidas por los reyes y los nobles del Nuevo Imperio. 5.-Pirámide roja. Es una pirámide construida por el faraón Sneferu, y con 104 metros de altura, es la cuarta pirámide más alta nunca antes construida en Egipto. 6.-Gran Esfinge. Es uno de los monumentos más grandes y de mayor antigüedad en el mundo, sin embargo poco se sabe acerca de como es que fue construida. 7.-Templo de Luxor. Localizado a orillas del Rio Nilo, es un templo dedicado a tres dioses egipcios, Amun, Chons y Mut. 8.-Pirámide de Djoser. Se encuentra en la necrópolis de Saqqara, considerada como la primera de las pirámides que fueron construidas en el antiguo Egipto. 9.-Pirámide de Bent. Es una pirámide que fue construida por el faraón Sneferu y que se distingue por tener un ángulo de 55° que inexplicablemente cambia a un ángulo de 43° 10.-Templo de Hatshepsut. Este es un templo mortuorio que se ubica por debajo de los acantilados de Deir el Bahari, cerca del Rio Nilo.
Buenos días, hoy miércoles, vamos a aprender un poco más acerca de las costumbres en el Antiguo Egipto.
LA MOMIFICACIÓN EN EGIPTO
Los Egipcios creían en la otra vida,
y por ello, pensaban que para poder llegar a ella debían conservar su cuerpo intacto.
Debido a esta creencia, los egipcios inventaron la técnica de la momificación, que era llevada a cabo por los médicos. Se trataba de todo un arte. Como era un proceso largo y costoso, solo se momificaba a las personas más importantes: los faraones y algunos nobles.
Las momias egipcias eran metidas dentro de un ataúd, al que llamaban SARCÓFAGO. Éste solía ser de madera, decorado con infinidad de colores y piedras preciosas. Tan solo uno de ellos, el del faraón Tutankamón, fué construído en oro.
Los sarcófagos eran guardados dentro de las pirámides junto con los objetos más valiosos.
A continuación os dejamos un vídeo muy interesante, donde os explican todas estas cosas.
¡Esperamos que os guste!
Por último os animamos a convertiros en momias, con rollo de papel, vendas, sábanas... y a que compartáis vuestras fotos con nosotros 😉
Y a realizar vuestro propio sarcófago. Aquí os mostramos cómo hacer uno a través de este vídeo.
¡MANOS A LA OBRA!
Buen lunes a todos y todas!! Esperamos que hayáis pasado un buen fin de semana. Ahora, vamos a continuar aprendiendo un poquito más sobre el Antiguo Egipto. Para ello vamos a empezar viendo un vídeo para así conocer cómo eran las ciudades y viviendas entonces, a ver si os gusta!!
A continuación podéis ver dos imágenes más para que entendáis un poquito cómo eran esas viviendas:
Por otra parte, dentro de su alimentación abundaba la producción y consumo de verduras, legumbres y especias. También consumían carne de ovejas, cerdos o cabras. Otro producto muy importante eran los huevos; los de avestruz eran muy populares, se los comían y luego los utilizaban como cuencos.
Por otro lado, la población que vivía a las orillas del río Nilo basaba su alimentación en el pescado.
Las clases privilegiadas, normalmente, hacían tres comidas al día, a diferencia del resto de la población que solo hacía dos comidas diarias: desayuno y merienda.
Y, aunque tenían platos y cubiertos, la mayoría de los alimentos se los comían con los dedos. Aunque esto no quiere decir que no fuesen limpios, todo lo contrario: cuidaban mucho su higiene y su salud.
Por último, vamos a ver cómo era su vestimenta.Os dejamos un vídeo para que lo entendáis mejor:
Y, como el otro día os pedimos que os animéis a realizar vuestro propio disfraz... os dejamos estas ideas por si hay algo que no quedó claro. Esperamos vuestras fotos!
Buenos días a todos y todas!!
Hoy os proponemos conocer un poquito más sobre la vida en el Antiguo Egipto. En este caso vamos a ver que no todas las personas vivían igual, sino que había mucha diferencia entre la vida que llevaban unos y la que llevaban otros. Os dejamos a continuación un vídeo donde vais a poder entender cómo se organizaba la sociedad en ese momento.
Como habéis podido comprobar, la persona que estaba por encima de todos los demás era el faraón, era la persona más importante y la que tenía el poder. El primer faraón se llamaba Narmer, aunque lo llamaban Menes. El último fue una mujer, Cleopatra. Pero el faraón que ha sido considerado el más importante fue Tutankamón. ¿Os apetece saber un poquito más sobre él? Os dejamos un capítulo de "las tres mellizas" para que aprendáis algo más...
Y para finalizar os proponemos que os convirtáis en faraones!! Es muy fácil. Podéis haceros el vestido con una tela o una bolsa de plástico, como tantas veces hemos hecho en el cole. Después, cinturón (con cartulina o goma eva, por ejemplo... lo que tengáis en casa), collar (con cartulina o, por ejemplo, con medio plato de cartón que decoraréis libremente y al que le pondréis una lana para poder colgarlo de vuestro cuello), pulseras ( muy fácil con el cartón del interior de los rollos de papel higiénico. Lo decoráis y después le hacéis un corte a lo largo para poder poneroslas). Por último, nos quedaría la cabeza! Nada complicado con tela, y si no con cartulina y poniéndole una especie de corona o diadema para que podáis ponerosla.
Venga, a ver quién se anima y después de tenerlo todo hecho se hace una foto y nos la envía!!
Un besito
¡Buenos días, familias! Esperamos que hayáis pasado un buen fin de semana. Hoy, lunes, vamos a desarrollar nuestra faceta de artistas, realizando algunos animales del Antiguo Egipto, utilizando diferentes técnicas y materiales.
EL COCODRILO
Para realizarlos solo necesitáis rollos de papel, pinzas, hueveras, cartulinas, pintura, pinceles, rotuladores, ojos de pegar... y vuestra imaginación. ¡Manos a la obra!
EL CAMELLO
Para ambientarlo podéis añadirle un poco de arena, unas ramitas...
LA SERPIENTE
También podemos usar palos de polo, macarrones, tubos pequeños, cadenetas...,y recordad, ¡cuantos más colores uséis, más bonito os quedará !
A continuación os dejamos un vídeo, en el que os explican cómo realizar unas serpientes tan originales como éstas.
Por último, os dejamos unos trabajos hechos por vuestra compañera Chanel, para que veáis qué bonitos, y os animéis a realizar los vuestros propios.
Hoy, miércoles, vamos a profundizar en el conocimiento del Antiguo Egipto. Veremos la importacia que tenían los animales en su vida diaria y cómo algunos de ellos eran considerados, casi, como dioses.
A continuación, os dejamos un vídeo en el que podéis ver animales domesticados del Antiguo Egipto. ¡Esperamos que os guste!
¡Buenos días, familias! Hoy lunes, vamos a profundizar un poco más en nuestro nuevo proyecto. Recordamos la ubicación del Antiguo Egipto y la importancia que tenía el río Nilo para la vida diaria de sus habitantes.
A continuación os dejamos un vídeo musical para practicar un sencillo baile.
Para comenzar este último día de trabajo, vamos a mostraros todas las cositas que queremos aprender del antiguo Egipto. Así os será más fácil ir buscando información con vuestros niñ@s!!
Y empezamos por el primer punto...: SITUACIÓN GEOGRÁFICA
Egipto se encuentra situado en el extremo noreste de África. Es atravesado de sur a norte por el río Nilo, que desemboca en el mar Mediterráneo. El desierto cubre más del 90% de Egipto. Los egipcios vivían a orillas del río Nilo o junto a los canales.
Y por último, os queremos enseñar cómo es su bandera:
Os animo ahora a que vosotros también hagáis vuestra propia bandera egipcia con material que tengáis en casa, así será más original!!