VEN Y MIRA LO QUE HACEMOS!!

Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta INFORMACIÓN GENERAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFORMACIÓN GENERAL. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de enero de 2021

FELIZ AÑO NUEVO

 FELIZ AÑO 2021 A TODAS LAS FAMILIAS.

DURANTE ESTOS DÍAS, DEBIDO AL TEMPORAL DE NIEVE Y FRÍO NOS VEMOS OBLIGADOS A SEGUIR LAS CLASES ON-LINE. AQUÍ OS PROPONDREMOS DIARIAMENTE ACTIVIDADES PARA QUE PODÁIS REPASAR CONTENIDOS CON VUESTROS HIJOS. 

¡NOS VEMOS MUY PRONTO!



miércoles, 6 de mayo de 2015

Jornadas: TIRANDO DEL CARRO



Otro año más nuestro centro participo en las Jornadas Culturales Educativas con una exposición muy interesante con los trabajos que realizamos en nuestro centro, trabajos realizados entre todos porque como titula nuestra exposición "EN EL BESTEIRO TODOS TIRAMOS DEL CARRO"


viernes, 13 de marzo de 2015

Los mayores vienen al cole

Hoy los abuelos del Centro de Mayores Dulce Chacón de Parla han venido al cole con toda su ilusión para compartir con nosotros la mañana.
Nos han divertido con una excelente dramatización del conocido cuento Rosa Caramelo y amenizado con sus canciones y bailes.
Gracias abuelitos!!!!
Os esperamos el año que viene.

miércoles, 25 de febrero de 2015

PSICO???? SIIIIIIII

Además de divertirse, los alumnos de infantil se ponen en forma con el profe Manuel. El desarrollo de la psicomotricidad gruesa y fina es un aspecto muy importante en el desarrollo de los niñ@s y una de las actividades más esperadas por los pequeños.

jueves, 19 de febrero de 2015

RINCÓN DE LETRAS TRES AÑOS

Los más pequeños, también, juegan con las letras. Construyen palabras a la vez que se lo pasan genial con su profe Paqui.

domingo, 8 de septiembre de 2013

PERIODO DE ADAPTACIÓN


Lo primero que hay que explicar es que es la figura de apego. Ésta figura o figuras, normalmente representada por la madre, es una persona o personas, con la/las que el niño establece un vínculo especial debido a su habitual relación. La entrada en la escuela supone una ruptura de ese vínculo de apego y para que no realice de manera angustiosa una de las medidas que vamos a tomar es el período de adaptación.
¿Qué es el período de adaptación? Es el tiempo que transcurre desde que los niños y niñas acuden por primera vez al colegio hasta que son capaces de permanecer en él sin temor.
¿Qué actitudes se pueden dar en este período? Es común que niños/as tengan llantos, rabietas, rechazo hacia los maestros/as, intento de mantener el contacto físico con los padres…En ocasiones puede haber una retrocesión (en el control de esfínteres, pesadillas nocturnas…) La actitud de los padres ha de ser lo más natural posible,
Se considera que un niño está adaptado cuando se desenvuelve con normalidad en la escuela. Se relaciona con naturalidad con niños y adultos y juega con los demás niños sin reclamar la atención del adulto.
El tiempo que cada niño necesita es diferente. Es importante respetar el periodo, la asistencia continua al aula, confiar en la profesionalidad de los maestros y colaborar con ellos para que la integración de vuestro hijo se realice con normalidad y en poco tiempo se encuentre adaptado a este primer grupo social que le va a proporcionar muchos momentos de aprendizaje y felicidad.